La Cruz Peregrina en nuestra Comunidad
En este 2025 la diócesis de San Lorenzo a la cual pertenecemos cumple 25 años, de este modo vivimos doble jubileo: el Año Jubilar 2025 y 25 años de la fundación de nuestra diócesis, por este motivo los días de 08 y 09 tuvimos la gran bendición de recibir la visita de la Cruz Peregrina y vivir momentos inolvidables de emoción y profunda fe en nuestras pequeñas comunidades de la Capilla Virgen de la Merced y nuestra Comunidad religiosa de Santa Isabel.
“Queridos jóvenes, al clausurar el Año Santo os confío el signo de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anunciad a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención” Con estas palabras el Santo Padre Juan Pablo II en el año 1984 en Roma entregó a los jóvenes la Cruz Peregrina, que desde ese momento continuamente visita los continentes, países, diócesis, ciudades y comunidades.
En el año 2006 la Conferencia Episcopal del Paraguay a pedido de la Pastoral Juvenil entrega a los jóvenes la replica de la cruz peregrina, iniciando su recorrido por las Diócesis del Paraguay, en medio del pueblo de la mano de los jóvenes de la pastoral de la Juventud.
En este 2025 la diócesis de San Lorenzo a la cual pertenecemos cumple 25 años, de este modo vivimos doble jubileo: el Año Jubilar 2025 y 25 años de la fundación de nuestra diócesis, por este motivo los días de 08 y 09 tuvimos la gran bendición de recibir la visita de la Cruz Peregrina y vivir momentos inolvidables de emoción y profunda fe en nuestras pequeñas comunidades de la Capilla Virgen de la Merced y nuestra Comunidad religiosa de Santa Isabel.
A las 16 hrs la Cruz Peregrina y la imagen de nuestra Señora de los Milagros de Caacupé fue recibida en la Capilla Virgen de la Merced, posteriormente hemos participado en la Eucaristía presidida por el Padre José Bogarín con la bendición final junto a la Cruz Peregrina y la imagen de la Virgen, rezando el Santo Rosario iniciamos la peregrinación por los caminos de nuestro barrio, visitando las casas de los enfermos y personas mayores de edad. La peregrinación culminó en nuestro convento donde junto con todos los peregrinos rezamos entregando una vez más a nuestro Buen Padre nuestras familias, jóvenes, niños, a los enfermos y ancianos, los que sufren espiritual y físicamente y a los que se alejaron de la Cruz de Jesús.
Peregrinos que se acoplaron en la última etapa quedaron en nuestra capilla para rezar el Santo Rosario, desde las 21:30 h. quedamos a solas con la Cruz Peregrina y la imagen de nuestra Madre, esta bendición y la posibilidad de estar tan cerca y a solas con estas reliquias fueron momentos muy profundos y de gran bendición para cada una de nosotras.
Al día siguiente junto con los que llegaron a nuestro convento rezamos el Laudes y peregrinando hemos llevado las reliquias a la escuela básica Santiago Picagua donde los profesores y niños se reunieron para rezar juntos y saludar la Cruz Peregrina y Nuestra Señora, nuevamente fue muy emocionante ver a los niños que con tanta ternura abrazan, besan, tocan la Cruz de Jesús, acompañados por los profesores, luego los mismos peregrinando llevaron la Santa Cruz y la Imagen de la Virgen a la capilla y comunidad vecina Juan Pablo II para que ellos también puedan gozar de las bendiciones que se derraman sobre los que veneran el símbolo de nuestra Salvación y Madre de nuestro Salvador.
La Cruz Peregrina y la imagen de nuestra Señora de los Milagros de Caacupé en dos semanas recorrieron las capillas y comunidades de nuestra Parroquia, los hospitales, escuelas, plazas, a los enfermos en sus casas y a los ancianos.
Fueron días de bendición, pero también de mucho esfuerzo especialmente de los Jóvenes de la Pastoral Juvenil que fueron encargados por la coordinación de estos eventos. Hace 15 años fue la última visita de la Cruz Peregrina y en este año de nuevo tuvimos esta gracia.
“Te alabamos o Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo”.